Ir al contenido principal

Iniciación a la alimentación sana.


1. Siempre agua para eliminar toxinas.
La hidratación es necesaria para la vida. El agua purifica y desintoxica el organismo. Si tomas dos vasos de agua antes de desayunar, ayudarás a tu organismo a prepararse para la ingesta de alimentos y evitarás la obesidad.
Puedes repetirlo antes de otras comidas ya que, según un estudio, beber agua antes de comer ayuda a perder peso.
2. Comer fruta.
La clave de una dieta sana para evitar el sobrepeso es consumir al menos cinco piezas de frutas y verduras. Estas nos aportan vitaminas, fibra y minerales, para aumentar las defensas, reforzar el sistema inmunológico y mantener la presión arterial estable. Además, son ricas en antioxidantes.
3. Tentempiés sanos.
Una de las máximas de la dieta equilibrada, es comer pocas cantidades y en diferentes momentos del día. Los tentempiés son ideales para no llegar con demasiada hambre a las comidas principales (comida y cena).
Un buen tentempié puede constar de una fruta, un lácteo y proteínas. Puedes optar por llevarte al trabajo un sándwich de pavo o queso y una pieza de fruta.
4. Come sin prisa.
Según un estudio realizado, al comer lento se segregan unas hormonas que ayudan a controlar el hambre ya que incrementan la sensación de saciedad.
Por el contrario, al comer rápido, no se liberan estas hormonas y se siente la necesidad de ingerir más alimentos. Por otro lado, el estómago tarda unos 20 minutos en enviar la señal al cerebro de que está lleno, con lo que al comer despacio se tiene la posibilidad de parar cuando se está adecuadamente satisfecho, evitando comer más de lo necesario y la desagradable sensación de pesadez.
5. Elige lo más natural.
Los productos orgánicos cuentan con una gran ventaja, ya que tienen hasta un 30 por ciento menos de contaminación por pesticidas, según un estudio realizado. Además, su olor y sabor, son mejores y, debido a los métodos de cultivo, a menor escala y menos invasivos, el respeto por el medio ambiente es mayor.
Es cierto que comprarlos cuesta más dinero. Pero una huerta en casa no requiere de un gran desembolso. Puedes construir tu propio huerto en espacios muy reducidos. Lo fundamental: sol, agua y tierra.
6. La fibra nunca debe faltar.
La fibra nutre, equilibra y limpia el organismo. Se recomiendan unos 30 gr de fibra dietética. Por eso es muy importante combinar y consumir diferentes recursos que se encuentra en cereales, frutas, verduras, pasta integral, etc. La fibra además puede ayudarte a adelgazar sin pasar hambre.
7. Cenas ligeras.
Durante la noche, la digestión es más lenta y el gasto energético mínimo. Comer más de lo debido puede provocar que la energía que el cuerpo ya no necesita se deposite en forma de grasa.
La cena más apropiada para no aumentar de peso puede consistir en un caldo o una crema de verduras, acompañado de una tortilla al estilo francés, un huevo pasado por agua, pescado blanco o dos lonchas de queso fresco.
8. Toma infusiones relajantes, para descansar.
El sueño reparador ayuda a no engordar. Por tanto, para conciliar el sueño nada mejor que una bebida que temple el cuerpo y relaje todos sentidos. Las infusiones más eficaces en este sentido son las de tila, manzanilla, melisa o azahar. La leche caliente con una cucharada de cacao puro también puede ayudar a dormir mejor ya que el chocolate, en pequeñas cantidades, es un perfecto precursor del sueño y ayuda a la depresión.

¿Por qué alimentarse de forma sana?
La mayoría de nosotros deseamos comer sano porque sabemos que esto nos ayudará vivir con más calidad de vida y alejará el riesgo de enfermedades.
Estudios recientes aseguran que las personas que comen bien y aumentan el consumo de frutas y verduras reducen un 40% su riesgo de morir de una enfermedad. Pero, además, la comida saludable, basada en productos locales ayuda a mejorar la vida de los pequeños agricultores y respetar el medio ambiente. 
Comer sano, no requiere grandes esfuerzos. Solo hay que seguir unos hábitos muy sencillos, efectivos y realistas. Pronto verás cómo tu salud mejora y cómo empiezas a perder peso de manera saludable.
Cumple tu objetivo de UNA VIDA SANA.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTRENAMIENTO PARA PRINCIPIANTES 18 MINUTOS.

PARA MANTENER LA MOTIVACIÓN HASTA EL FINAL...

¡No pase hambre! Coma bien en las comidas principales. Recuerde que los domingos es el día libre. Durante la semana procure no ir a restaurantes, para evitar la tentación. Si echa de menos un dulce, opte por un caramelo sin azúcar. El periodo más difícil del día en la media tarde, intente estar ocupado. No deje de comer si tiene hambre. Si le apetece usas salsa, use la de soja que no tiene hidratos de carbono. Si un día sale y le apetece beber, opte por una copa de vino. No tome fruta en el desayuno. Si está cansado de desayunar siempre pan, opte por cereales. Cuando este cerca del final empiece a pensar como será si vida diaria después del esfuerzo. Para no usar mucha sal, use el limón. Si le encantan los zumos, opte por los zumos naturales o batidos de frutas hechos por usted. Si sale a comer fuera de casa, eliga ensaladas y recetas saludables. Si le encantan los hidratos de carbono, eliga los integrales.

Music